14 mayo, 2025

Avanzar hacia una industria energética más equitativa requiere compromiso, colaboración y acción concreta.

Nuestra Gerente General, Mónica Pastén, fue invitada por el Seremi (s) de energía, señor Pablo Pinto, a la segunda sesión de la Mesa Regional de Género y Energía del Biobío, una instancia público-privada que busca impulsar la capacitación, empleabilidad e inserción laboral femenina en el sector energético.

Durante la jornada, se revisaron los principales resultados del estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en el Sector Energético, realizado en 2024. De acuerdo con algunos datos relevantes, la participación femenina en el sector a nivel nacional alcanza apenas el 21,3%, mientras que en la Región del Biobío, la cifra cae al 11,2%, según una muestra de 1.569 personas.

Estos datos son un llamado urgente a impulsar medidas que abran oportunidades reales para las mujeres en el rubro energético e industrial La pandemia de COVID-19, profundizó esta situación, lo que significó un retroceso de más de 10 años en avances de equidad en el sector, según lo evidenció el estudio ENEGA 2022.

Desde Rimval reafirmamos nuestro compromiso hacia una transición energética justa, inclusiva y donde todas las mujeres participen siendo diseñadoras de los nuevos trabajos asociados.  Es por esa razón que estamos participando de instancias que promuevan estos temas.  El objetivo que no mueves es aportar con  nuestra visión, buscando motivar  o generar los espacios de motivación,  para que más mujeres se sumen a participar  en la creación y transformación  de todos los ambientes de trabajo relacionados al futuro energético de la región del Biobío.

Gracias al Seremi de Energía del Biobío, y a Paulina Muñoz por generar este espacio de diálogo y acción.

Mónica Pastén, Gerente General de Rimval junto a Sergio Barrientos Ingeniero Estático de Methanex.

VISITA A PLANTA METHANEX PUNTA ARENAS.

Durante la semana del 07 al 11 de de abril, parte del equipo compuesto en esta oportunidad, por el Sr. Roberto Parra, encargado del área de Mantenimiento de la empresa y Sra. Mónica Pastén, nuestra Gerente General, realizaron una completa y productiva visita a la ciudad de Punta Arenas.

Uno de los objetivos del viaje, era realizar una visita las instalaciones de METHANEX, enmarcado en el compromiso permanente de apoyo técnico y fortalecimiento de la relación de RIMVAL con sus clientes.

La agenda contempló una serie de actividades relacionados a todos los servicios que nuestra empresa entrega como son: asesoría, selección, y capacitación en el conocimiento del funcionamiento y mantenimiento de los productos que Rimval suministra.

Como parte del modo de relacionamiento con todos nuestros clientes, y del accionar de nuestros equipos en planta establecido desde siempre, como un estándar Rimval, se brindaron charlas técnicas dirigidas a personal de ingeniería, operaciones, así como a equipos de mantenimiento, todas, con la intención de capacitar en sus diferentes áreas de competencia y relación con los productos específicamente enfocadas en identificar piezas y partes que ayuden al perfeccionamiento de la técnica en el mantenimiento preventivo de válvulas, como asimismo, a conocer las circunstancias en las que es posible identificar el estado de su funcionamiento dentro de la operación. Estas instancias de capacitación fueron muy valoradas por todos los participantes.

La jornada incluyó también la revisión de válvulas en taller, en donde se brindó apoyo técnico especializado al área encargado de revisar las válvulas que Rimval suministra, todoorientado a resolver dudas y reforzar buenas prácticas de operación. Fueron 3 días de intenso trabajo, muy gratificante que concluyó con la visita completa a las diferentes plantas de proceso.

Esta visita reafirma la alianza técnica entre Rimval y Methanex, enfocada en el soporte permanente, la transferencia de conocimiento y la excelencia operativa.

Abajo en la imagen: Roberto Parra, Jefe de Mantención de Rimval, dictando una charla técnica a trabajadores de Methanex.


Primera sesión 2025 de la mesa regional de género y energía en el Biobío.

12 marzo, 2025.

Nuestra Fundadora y Gerente General, Mónica Pastén, participó el 12 de marzo en la Primera sesión de la Mesa Regional de Género y Energía.

Con el objetivo de fortalecer la participación femenina y reducir las brechas de género en el sector energético, la Seremi de Energía del Biobío realizó la primera sesión del año de la Mesa Regional de Género y Energía, instancia público-privada que busca impulsar la capacitación, inserción laboral de mujeres y medidas concretas para abordar la vulnerabilidad energética.

Durante la jornada, se presentaron los resultados del Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en el Sector Energético realizado por el Ministerio de Energía en 2024, el cual reveló que la participación femenina en el sector a nivel nacional alcanza el 21,3%, mientras que en el Biobío la cifra se sitúa en un 11,2%, según una muestra de 1.569 personas del rubro.

Para leer la noticia completa haz click AQUÍ.