El funcionamiento de las válvulas TDM y TDL se basa en un sistema de control proporcional que ajusta la posición de la válvula check en relación con el flujo principal que sale de la válvula. El vástago de la válvula de no retorno transmite este movimiento al sistema de bypass a través de una palanca.
El sistema de bypass regula de manera modulante el flujo que circula a través de él y reduce la presión en la salida del bypass sin generar cavitación. En otras palabras, controla la cantidad de flujo que se desvía del flujo principal hacia el bypass para mantener la presión adecuada en la salida del bypass sin problemas de cavitación.
Cuando la válvula check está completamente cerrada, todo el flujo mínimo se redirige hacia el bypass. Por otro lado, cuando la válvula de no retorno está en su posición más alta, el bypass estará completamente cerrado, permitiendo que todo el flujo saliente de la bomba se dirija al sistema principal.
El modelo TDL soporta un diferencial de presión máximo de 40 bar, mientras que el modelo TDM se puede utilizar para presiones diferenciales desde 20 bar hasta 230 bar.
El diseño TDM estándar tiene una función de no retorno de derivación incorporada (se requiere una presión diferencial de al menos 2 bar para esta función).
Dependiendo de las condiciones de funcionamiento del sistema (suciedad, ciertos casos de carga, etc.), se pueden seleccionar piezas internas especiales para el bypass.
Resumiendo, las válvulas TDM y TDL son modelos que utilizan diferentes rangos de presión, y el TDM estándar cuenta con una función de no retorno de derivación incorporada.